ELY SALAMANCA Y LA EPOCA DE ORO DE PLATENSE
Por:
René Alberto Contreras
“Estuve
en lo más grande de Platense, cuando comenzó lo bueno”, recordó Ely Agustina
Salamanca que se inició como miembro de la directiva del equipo de fútbol
viroleño en 1972 cuando se coronó campeón de la liga “B”.
Cuando era Presidente del Platense, Rafael
Rengifo, integraron una filial femenina de la que formó parte Elita, pasando
más adelante a ser la tesorera de la directiva. Acompañaban al dirigente sus
sobrinos Justiniano y Antonio Rengifo, Chepito Viscarra, Mauricio Barakat,
Rogelio Orellana, Lucio Martínez, Cheyo Posada y otros.
Esta fue la “época de oro” del Platense ya
que a partir de 1972 estuvo ganando campeonato tras campeonato, en ese año
obtuvo el título de la liga B, el
siguiente la de Ascenso, el 74 en la mayor A y en 1975 la Copa Interclubes de la Unión Centroamericana de Fútbol (UNCAF).
![]() |
Ely Salamanca. |
Todo ese período Platense no solamente fue
el cuadro mimado de los viroleños, sino de la afición salvadoreña que vio como
uno de sus cuadros se agenciaba con un título regional, hasta ese momento no
conseguido por otro equipo.
Ely relató que en uno de los partidos que
Platense debía de cumplir, precisamente en Costa Rica, viajaban en un avión
jugadores, directivos y aficionados. Entre ellos iba la cantante mexicana Lucha
Villa, esposa de Justiniano Rengifo.
A los periodistas ticos ya les habían
adelantado la llegada de la cantante y al bajar el avión toda la prensa se
volcó a la artista, antes que a los jugadores o técnicos. La artista
agradeciendo las atenciones de los costarricenses, en una cena interpretó
varios de sus éxitos musicales.
![]() |
Ely junto a su hijo Edgar Antonio Salamanca. |
En esos años “Platense tuvo el orgullo que
nunca le quedó debiendo a un jugador, nunca se les decía no tenemos dinero, el
directivo era verdaderamente dirigente, aportaban, ellos nunca se lucraban,
ellos iban a los viajes y pagaban su pasaje, no era que iban a costillas del
equipo”, relató Salamanca.
Dijo que la planilla mensual del equipo era
de 15 mil colones, y apenas se percibía por ingresos en el estadio unos 2,500
colones, el resto lo complementaban los directivos. Cheyo Posada expresaba en
las reuniones de la directiva: “500 v… (Colones) me cuesta este traguito.
Recordó que a raíz de críticas negativas
que lanzaron algunas personas contra aquella directiva optaron por dejar el
equipo, “nadie lo quería a pesar que lo íbamos a entregar con un fondo de 75
mil colones, ya no estaba Rafael Rengifo de directivo”, lo conducían Viscarra y
Posada.
Los directivos “fuimos a entregar el equipo
al Comando de Ingenieros de la Fuerza Armada (CIFA)” para que quedara en
depósito y lo dieran a quienes querían asumir la responsabilidad del cuadro.
![]() |
Ely en Barcelona. |
Ely recuerda que el técnico que inició esa
etapa de triunfos fue Jorge Tupinambá Dos Santos (1972-73), siguió el argentino Juan Quartarone Carbone y entre los
jugadores estaban Albert Fay Dessent, Luis Cesar Condomí, Rafael Búcaro, Jorge
Vásquez, Jaime Castro, Pedro Silva, Herbert Flores, Ricardo Zafanella, Helio
Rodríguez, Gustavo Guerrero y otros.
Elita Salamanca, que desarrolló una gran
labor por el fútbol viroleño, nació el 6 de octubre de 1949, hija de José
Antonio Cruz Melara y Ely Nohemí Salamanca, tiene dos hermanos, Antonio Balmore
y Edgar Arístides (Tite). Un hijo: Edgar Antonio.
Estudió en la Escuela “Lucía Villacorta” y
obtuvo el título de bachiller en el Instituto Nacional “José Simeón Cañas”.
También se graduó de Contadora en el Colegio San Pablo.
La familia Salamanca que vivía en una finca
conocida como La Zorra, cerca de la estación del ferrocarril, a fines de la
década de los 60 realizaba unas atoladas que eran amenizadas por grupos
musicales, entre estos la Orquesta Internacional de Los Hermanos Flores.
![]() |
Ely y directivos de la Caja de Crédito de Zacatecoluca (2002). |
Ely comenzó a trabajar en la delegación
fiscal departamental de La Paz y luego pasó a la sede de la Lotería Nacional,
en Zacatecoluca, donde se jubiló. Desempeñó otros cargos en las Cajas de
Crédito desde el 1 de abril de 1995 al 30 de marzo del 2005.
A finales de la década de los 70, Ely se desempeñó como cuarta regidora del concejo municipal encabezado por el Dr.
Salvador Aparicio Quintanilla, gestión que se vio interrumpida por el golpe de
estado del 15 de octubre de 1979, que derrocó al entonces Presidente General
Carlos Humberto Romero.
En la actualidad (2013) se dedica a promover
turismo tanto en lo nacional como en el extranjero, visitando diversos países
de América y Europa.
Comentarios
Publicar un comentario